Entradas

Hidroponia

promover la inclusión de personas con capacidades diferentes en las instituciones y organizaciones

Imagen
    promover la inclusión de personas con capacidades diferentes en las instituciones y organizaciones La inclusión social busca que las personas en riesgo de exclusión (riesgo de pobreza, personas que tengan alguna discapacidad o que pertenezcan otra religión) tengan una vida digna y con los recursos básicos para un desarrollo personal, laboral, educativo y familiar adecuado. La inclusión es un aspecto vital a nivel social y laboral que enriquece no solo a la empresa, sino también a sus colaboradores. Para poder comprender este aspecto es necesario conocer acerca de la inclusión, darle la importancia que merece para que la persona con discapacidad crezca laboral y personalmente y se desarrolle en un espacio donde pueda explotar sus talentos. La inclusión no solo beneficia a las personas con discapacidad sino también a las que trabajan con ellas. Para el ser humano, el trabajo es un medio de realización personal y el esfuerzo de otros puede motivar al resto a dar lo mejor de sí. La inc

Soluciones Nutritivas para la planta

Imagen
Soluciones Nutritivas para la planta ¿Qué es la solución nutritiva?  La solución nutritiva es el medio acuoso en el cual se encuentran disueltos los nutrientes esenciales para el adecuado crecimiento y desarrollo de las plantas, y es la vía principal de nutrición de cultivos en hidroponía y sustratos. Una solución nutritiva completa debe tener: nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre, hierro, molibdeno, manganeso, boro, zinc, cobre y níquel. En la solución nutritiva estos elementos están en forma de iones para que las plantas puedan tomarlos, ya que no puede absorberlos en su forma elemental. Importancia de analizar periódicamente la solución nutritiva La concentración de nutrientes, por ejemplo en el caso de los sistemas de recirculación es sumamente dinámica y debe de ajustarse con frecuencia. Un técnico experimentado conoce la forma de mantener las concentraciones ideales de los iones mediante un correcto manejo nutrimental. Dicha tecnología obliga a analizar

¿Porque debemos emplear este método de cultivo en nuestra vida?

Imagen
                                Impacto de la hidroponía en la agricultura Este sistema suele ser una excelente solución en suelos que no son aptos para la agricultura. De esta manera, se da utilidad a superficies estériles para la producción de cultivos utilizando cualquiera de las técnicas que existen en hidroponía. En el Centro de Hidroponía y Nutrición Mineral se desarrollan los cultivos bajo tres técnicas. El primero de ellos es el NFT (Nutrition Film Technique), para producir hortalizas de hojas, sobre todo, lechugas, albahacas, apio, acelgas, perejil, cilantro, arúgula e incluso se ha sembrado col. Todo se desarrolla bajo el sistema de riego por goteo. El segundo es el sistema de columnas donde han desarrollado fresas. En este caso, se trata de 8 macetas, una sobre otra, con 32 plantas por columna o por metro cuadrado, cuando en el suelo entran a lo máximo 6 plantas. Entonces, se saca más plantas gracias a la densidad en el aire. Por último, está el sistema en agua de